SOBRE CASTILLETES MINEROS EN LA COMARCA DEL ALLER-CAUDAL. ASTURIAS
PREÁMBULO
A Hortensio y César, que me llevaron (y me trajeron).
Sobre castilletes mineros en la comarca del Aller - Caudal en Asturias. Por Julio Velasco
Del conjunto de construcciones que forman las instalaciones de un Pozo minero el castillete es la pieza más destacada y la más simbólica.
En términos operativos, en palabras de D. Faustino Suárez Antuña, el castillete es “la estructura encargada de localizar en el ángulo y la altura adecuados las poleas que soportan los cables de los que penden las jaulas de transporte por la caña del Pozo.”
A través de este medio y a lo largo de los próximos días le haré llegar fotos de los castilletes de la Cuenca Minera del Aller-Caudal (Asturias) acompañadas de un breve texto.

Castillete
Pozu Santa BárbaraI.- CASTILLETE DEL POZU SAN FERNANDO.
Propiedad de la Sociedad Industrial Asturiana (SIA, 1895), próximo a Orillés, aldea de Aller (Asturias).
El castillete se encuentra rodeado de ruinas, en medio de un bosque con acceso peatonal y es el pozo a mayor altura (+ 600 msnm) de la Cuenca Central.
Obra de 1942 del tipo “pozu balanza”, funcionaba por contrapeso, el carbón se bajaba a un socavón por el que entraba material y personal que luego se subía.
Los pisos (plantas) tenían la numeración al revés, siendo el uno el más profundo.
Se cerró en 1968.